El asma y los esteroides inhalados

Los corticosteroides también llamados simplemente esteroides, son mensajeros químicos u hormonas que nuestro cuerpo fabrica normalmente. Cuando estos son depurados y convertidos en medicamentos tienen la capacidad de reducir inflamación.

¿Por qué es tan importante reducir la inflamación en el asma?

La inflamación de los tubos bronquiales es un factor importante en el problema del asma. A pesar de que el agente culpable de la inflamación no siempre se conoce, en muchas personas es una reacción alérgica persistente de bajo grado. Cuando la inflamación e hinchazón de los tubos bronquiales es suficientemente severa, la respiración se puede dificultar con tos, congestión en el pecho, silbido en el pecho y sensación de tener el pecho apretado. Un hecho igualmente importante es que, aún cuando la persona con asma se siente perfectamente bien, un grado leve de inflamación persiste. Esto mantiene los tubos bronquiales sobrereaccionando a todos los “agentes” que causan el asma. Esta inflamación persistente y diaria es lo que basicamente prolonga los problemas de los tubos bronqiales asmáticos.

¿Que opciones existen para reducir la inflamación en el asma?

Primordialmente, para reducir la inflamación de los tubos bronquiales uno puede identificar y luego tratar de evitar aquellas cosas que puedan estimular la inflamación, sea ésto el humo del cigarillo u otros agentes causantes del asma como el pelo de animal, el polvo, las hongos, etc. A la misma vez uno puede tomar medicamentos antiinflamatorios contra la inflamación bronquial. Los medicamentos antiinflamatorios a largo plazo son cromolyn (Intal®), nedocromil (Tilade®)y corticosteroides inhalados. Para muchas personas con asma los corticosteroides inhalados son los más efectivos. Al presente existen cuatro distintos medicamentos de corticosteroides inhalados. Se llaman beclomethasone (Beclovent®, Vanceril®), triamicinolone (Azmacort®), flunisolide (Aerobid®), budesonide (Pulmicort®) y fluticasone (Flovent®).

Los esteroides inhalados toman tiempo para surtir efecto

Para que los esteroides inhalados puedan surtir efecto es necesario usarlos todos los días. No proveen beneficio inmediato, así que después de haber inhalado el medicamento no espere sentirse mejor que antes de haberlo inhalado. El beneficio de los esteroides inhalados llega gradualmente, usualmente una a dos semanas después, aunque a veces toma más tiempo. Usted notará que su asma mejora gradualmente, por ejemplo: sentirá menos tos, tendrá menos ataques, se despertará menos a media noche con asma y necesitará su medicamento broncodilatador menos para el alivio rápido de sus síntomas. Es importante que cuando esto ocurra usted continue usando los esteroides inhalados todos los días, de lo contrario los beneficios comenzarán a desaparecer con rapidez y puede que su asma empeore nuevamente.

¿Cuál es la mejor frecuencia de uso para el esteroide inhalado?

Su médico le pedirá que se administre su esteroide inhalado dos, tres o cuatro veces al día. En general, dos veces al día es tan efectivo como el uso más frecuente, siempre y cuando el número total de inhalaciones por día se mantengan igual. Por ejemplo cuatro inhalaciones en la mañana y en la noche son tan efectivas como dos inhalaciones cuatro veces al día.

¿Cómo hacer llegar el medicamento a los tubos bronquiales?

Al igual que con cualquier otro medicamento inhalado, es sumamente importante que usted use la técnica apropiada para hacer que los medicamentos lleguen profundamente a los pulmones. Nosotros no creemos que tiene que usar su broncodilatador rutinariamente antes de inhalar el esteroide o que tiene que esperar un minuto entre inhalaciones. En la mayoría de los casos recomendamos que use un aparato para suplementar o separador (“spacer”) con su esteroide inhalado. Estos aparatos se conectan al pulverizador y permiten que se deposite la cantidad máxima de esteroide en los tubos bronquiales y que sea mínima la cantidad de medicamento que se asienta en la boca. Los puede encontrar en la mayoría de las farmacias. Algunos ejemplos de estos suplementos o separadores son el Aerochamber® y el InspirEase®. El pulverizador de esteroides Azmacort® tiene un pequeño suplemento o separador construido dentro del recipiente.

¿Cómo encontrar la dosis adecuada de esteroide inhalado para usted?

Durante muchos años todos los medicamentos de esteroides inhalados se prescribían en dosis de 4 a 8 inhalaciones diarias. En años recientes se ha reconocido y comprobado que para muchas personas con asma dosis más grandes no solo son necesarias sino también efectivas para controlar el asma que de otra manera se mantendría fuera de control. Una vez que se haya mejorado el asma es posible que una dosis más baja de esteroides inhalados y menos inhalaciones diarias que le permitan mantener su mejoría. El encontrar la dosis adecuada para mantener el asma bajo control requiere ajustes mediante intentos, hasta dar con la dosis más baja que permita un buen control. La dosis óptima de esteroide inhalado puede cambiar de tiempo en tiempo; por ejemplo, en épocas de alergia versus las épocas bajas en alergénos, para aquellas personas con asma que son sensitivas al polen. Otro ejemplo es cuando su médico le sugiere que cambie la dosis durante una infección de las vías respiratorias (un resfriado común) y luego le baja el medicamento a su dosis regular cuando el período de aumento en la sensitividad al asma ha pasado, por lo general de 1 a 3 semanas.

¿Cuáles son los posibles efectos secundarios de los esteroides inhalados?

La gran ventaja de los corticosteroides inhalados es que, aún con uso prolongado (uso de muchos años) los efectos no deseados asociados al uso de esteroides en forma de pastilla, por ejemplo el prednisone, no se desarrollan. En dosis convencional (menos de 16 inhalaciones de beclomethasone diarias) los efectos secundarios posibles son: irritación de la garganta, voz gruesa y hongo bucal (candidiasis bucal o afta). Esta última infección por lo general se manifiesta como depósitos blancos en la lengua o en el paladar. Esta se puede evitar enjuagando la boca con agua después de cada inhalación de esteroides (puede tragarse el agua o escupirla) y usando los suplementos que mencionamos anteriormente. Si llega a desarrollar afta existen tratamientos con medicamentos recetados por un médico.

Cuando se usa en dosis altas (16 inhalaciones o más por día), una pequeña cantidad del medicamento se absorbe al torrente sanguíneo y pueden desarrollarse efectos secundarios más allá de la boca y garganta. Los más comunes son: una tendencia a magullar se la piel con facilidad. Entre las personas mayores de 65 años, el riesgo de presiones altas en los ojos o glaucoma aumenta (por un 40%) en aquellos que están usando dosis altas de los esteroides inhalados. Aún se desconoce el riesgo causado por el uso prolongado de altas dosis de esteroides inhalados en términos de avanzar la rarefacción de los huesos (osteoporosis). Sin embargo, la mayoría está de acuerdo que cualquier riesgo que pueda ser descubierto será mucho menor que el riesgo resultante del uso de esteroides en pastillas que es necesario para obtener el mismo nivel de control del asma.

El mensaje que se debe llevar con usted

El asma es una condición crónica que causa una inflamación persistente en los tubos bronquiales. De los medicamentos disponibles para tratar esta inflamación, los esteroides inhalados son los más efectivos. Estos medicamentos no causan la mayor parte de los efectos secundarios que se encuentran con el uso prolongado de esteroides en forma de pastilla. Debido a que la inflamación de los tubos bronquiales es una condición persistente, aún cuando la persona se sienta bien y el asma este controlada, es importante continuar usando sus esteroides inhalados. Es posible que su médico encuentre un momento apropiado para que usted deje de usar los esteroides inhalados. Sin embargo, para muchas personas con asma la condición asmática dura toda una vida y los esteroides inhalados deben y pueden ser usados en forma indefinida con seguridad.