¿Qué significa la inflamacion en el asma?
El asma es una condición dinámica. Toda persona asmática sabe que un día puede estar respirando normalmente y al día siguiente puede tener dificultad para respirar. El propósito de este folleto es ayudarle a considerar aquellas acciones a tomar en caso de que sufra un ataque de asma con síntomas que se desarrollan rápidamente y que causa dificultad para respirar. Aunque uno no puede anticipar todas las circunstancias posibles, es bueno considerar qué hacer en estos casos.
Comprendiendo un ataque de asma
Es conveniente desarrollar una estrategia para tratar los ataques asmáticos. Primero, sería útil entender los procesos que ocurren en los pulmones y que causan la dificultad respiratoria. Existen dos maneras en que las vías respiratorias se pueden estrechar. Un mecanismo es la contracción de los músculos involuntarios en el anillo de los tubos bronquiales. El tratamiento a seguir es a base de broncodilatadores, medicamentos que relajan los músculos y logran el ensanchamiento de las vías respiratorias.
El otro mecanismo es la produccion de mucosidad y la hinchazón de las paredes de los tubos bronquiales. La inflamación de los tubos bronquiales y la producción excesiva de mucosidad son los resultados de la inflamación. En este tipo de ataque asmático los broncodilatadores no hacen efecto. Los medicamentos que reducen la inflamación de los bronquios y la producción de mucosidad excesiva se llaman antiinflamatorios. Los antiinflamatorios más comunes son los corticoesteroides.
Reconociendo un ataque de asma
El primer paso para tratar un ataque de asma es saber cuando está ocurriendo. ¡Obviamente, si una persona está sufriendo un ataque severo de asma y no puede respirar no habrá ningún problema en darse cuenta que un ataque de asma esta ocurriendo! Sin embargo, es muy fácil en otros casos no darle importancia a los síntomas de un ataque de asma y atribuirlos a un resfriado, o alergia o asumir que todo mejorará en corto tiempo. En esta situación es cuando sería muy útil tener en su hogar un aparato para medir el volumen máximo expiratorio. Un contador de volumen máximo expiratorio es un aparato de plástico portátil que es fácil de usar. Además le permite medir la capacidad de su respiración y determina exactamente cuán severo es el daño .
Si usted esta enfrentando un ataque de asma sin los beneficios de un contador, sólo podrá basarse en sus síntomas. Podrá en parte guiarse por cuán corto de aliento se siente.
En general, un ataque de asma es considerado severo cuando el volumen máximo expiratorio es la mitad o menos de su valor normal o cuando le falta el aliento al hacer un esfuerzo ligero (tal como caminar en forma moderada o vestirse).
El segundo paso a seguir es evitar los agentes causantes del asma. Estos incluyen las pelusas de animales, los vapores fuertes, el humo de cigarrillo, el césped recién cortado, etc.
Tratando un ataque asmático
El mejor tratamiento para un ataque de asma es el inhalador broncodilatador beta adrenérgico, (Albuterol®, Ventolin®, Proventil®, Maxair®, Alupent® etc.), el cual surte efecto a los 5 minutos de ser usado. La dosis usual es de dos inhalaciones o aspiraciones, aunque para los ataques severos uno puede obtener mayor alivio con 3 ó 4 inhalaciones. Serevent® es un nuevo broncodilatador inhalado de efecto prolongado que no esta diseñado para este propósito.
Al ocurrir un ataque de asma se le recomienda usar su broncodilatador inhalado aunque ya lo haya usado en las últimas horas. De hecho, si usted no se mejora después del primer tratamiento con su inhalador usted lo puede usar de nuevo cada 20 minutos y tan frecuentemente como sea necesario durante la próxima hora hasta que la incomodidad del ataque agudo disminuya. Si usted tiene a su alcance un compresor y un nebulizador eléctrico, usted puede administrar con la misma frecuencia su broncodilatador inhalado en forma de aerosol humidificado o rocío.
Muchas personas que toman teofilina tienden a tomar teofillina adicional para un ataque agudo de asma. Este método no es tan satisfactorio ya que: 1) la teofilina toma más tiempo en hacer efecto y 2) de tomarse en cantidades excesivas puede causar serios efectos secundarios (si el nivel de teofilina en la sangre aumenta demasiado).
Más allá de los broncodilatadores
Recuerde que ninguna de las medicinas broncodilatadoras trata la inflamación de los tubos bronquiales. El error más grande que puede cometer al tratar un ataque de asma que no mejora o que mejora sólo por un corto tiempo es el de confiar únicamente en broncodilatadores. Se necesitan otros medicamentos para tratar la inflamación y la mucosidad excesiva en los tubos bronquiales y generalmente se usan los corticosteroides. Los esteroides toman tiempo en hacer efecto y sólo mejoran la inflamación lentamente. Si su ataque de asma no mejora después de haber usado los broncodilatadores inhalados, sería un error demorar el uso de los esteroides.
Las personas con asma moderada que inicialmente se mejoran al inhalar broncodilatadores pueden comenzar o aumentar el uso de esteroides inhalados. Por ejemplo, las personas que hacen 4 inhalaciones de su inhalador de esteroides dos veces al día pueden aumentarlas a 8 inhalaciones dos veces al día (ó 4 inhalaciones 4 veces al día) hasta que mejoren. Mientras el ataque permanezca bajo control, esta estrategia es aceptable aunque a menudo la mejora sea gradual. Continúe el uso de broncodilatadores regularmente hasta que los esteroides surtan efecto.
Manejando los ataques severos
Para ataques más severos, o para los ataques en que la respiración y el volumen máximo expiratorio empeoran en vez de mejorar, los esteroides necesitarán ser tomados oralmente. Usted necesitará comenzar un curso corto de esteroides orales o si usted ya los toma regularmente la dosis necesitará ser aumentada. A menudo, si usted ya ha tomado esteroides orales a corto plazo su médico le puede recetar prednisone o Medrol® para tener en casa en caso de una crisis asmática. Comenzar a tomar los esteroides orales a tiempo es la forma más efectiva de evitar desmejoramiento al punto que necesite hospitalización debido al asma severa.
Saber donde encontrar ayuda
Si las medidas a tomar en el hogar no funcionan, usted debe ir a la sala de emergencia más cercana o a una clínica para recibir ayuda. Tenga un plan que consista en saber a donde ir en caso de tener una crisis asmática y como llegar a ese lugar. Sería ideal compartir este plan con su familia o amistades.
Finalmente, una advertencia: un plan de acción no significa que los pacientes sean sus propios doctores ni que deban permanecer en el hogar en caso que el asma necesite el cuidado de un departamento de emergencia. Usted no tiene que luchar solo contra sus ataques de asma. En el Centro del Asma, un médico está disponible siempre para ayudarlo a tomar buenas decisiones con respecto al cuidado de asma.