Guía del asma
LECCIÓN 1: ¿Qué es el asma?
Diferentes personas tienen experiencias distintas con el asma. Algunas personas asmáticas tienen tos, un pitido y dificultad al respirar todos los días. Otras se sienten perfectamente bien, pero ocasionalmente tienen “ataques” de congestión en el pecho y un silbido al respirar. Algunos atletas olímpicos sienten presión en el pecho durante las competencias atléticas mundiales.
En las personas con asma, las vías respiratorias (los bronquios) tienden a estrecharse más de lo normal. Al respirar a través de los conductos de aire estrechos, les falta el aire y pueden producir un silbido, como el de una flauta. El exceso de mucosa en las paredes de los bronquios puede llenar las vías respiratorias y producir tos, congestión en el pecho y, a veces, mucha flema al toser.
Lo que hace al asma algo especial es que la estrechez de los tubos respiratorios y la producción de mucosa van y vienen. Si tiene asma, algunas veces podrá respirar normalmente y en otras sentirá dificultad, como si tratara de respirar a través de un tubito delgado mientras un elefante está sentado en su pecho. En el asma siempre existe el POTENCIAL de que las vías respiratorias se estrechen y se llenen de mucosa. Si tiene asma siempre existe la posibilidad de que sus vías respiratorias se estrechen en forma anormal.
Nadie sabe realmente qué causa el asma. Por un lado, heredamos la tendencia al asma en nuestros genes, y por otro, algunas cosas en el aire que respiramos acentúan esta tendencia. Por ejemplo, podemos heredar la tendencia a tener reacciones alérgicas a la caspa de gato. Si nos criamos en un lugar donde hay un gato y estamos expuestos todos los días a la caspa del gato, a lo que somos alérgicos, podemos desarrollar una irritación alérgica en los bronquios. Si los bronquios están irritados o inflamados, no sólo reaccionan a la caspa del gato si no a cualquier otro estímulo regular que empeora el asma, como el humo, el ejercicio y las infecciones respiratorias.
Si tiene asma, sus bronquios están irritados hasta en los días buenos cuando su respiración es normal y se siente bien. Usted no sabe de esa sensibilidad en sus vías respiratorias hasta que no se produce una reacción. Entonces puede suceder una de dos cosas que provocan que las vías respiratorias se estrechen. Una, que los músculos que rodean los bronquios se contraigan; la otra, que las paredes de los bronquios se inflamen y los bronquios se llenen de mucosa. Es importante destacar que estos dos procesos distintos pueden causar dificultad al respirar, ya que se utilizan dos tipos de tratamiento diferentes para restablecer la respiración normal en las personas con asma.
Frecuentemente, la enfermedad desaparece en los niños con asma cuando llegan a la adolescencia. En los adultos, el asma raras veces desaparece. Sin embargo, el asma nunca se convertirá en enfisema, y con un buen tratamiento médico no se pondrá peor con el paso de los años. De hecho, si tiene asma, puede anticipar que estará libre de síntomas y que podrá mantener una vida activa la mayor parte del tiempo. No acepte que le digan algo diferente.
PUNTOS PRINCIPALES=
- El asma es la tendencia, siempre presente, a que las vías respiratorias se estrechen demasiado.
- En parte es el resultado de nuestros genes, y en parte, de cosas en el aire que respiramos.
- Nuestra meta es que, a pesar del asma, pueda mantener una vida activa y libre de síntomas la mayor parte del tiempo.