Guía del asma
Lección 2: ¿Qué cosas provocan el asma?
Si ha tenido asma por algún tiempo, es posible que reconozca las cosas que la empeoran. Tal vez descubrió que si corre para alcanzar el autobús en un día frío de invierno, comenzará a toser o a respirar con dificultad al llegar a su asiento. Quizás siente presión en el pecho y necesita usar medicina para el asma si alguien a su alrededor está fumando o usando un perfume fuerte. Y hasta una simple congestión de la cabeza puede causarle dificultad al respirar y falta de aliento.
Es importante saber qué cosas provocan los síntomas de asma ya que es posible mantenerse saludable evitando los estímulos que empeoran su asma. A veces es relativamente fácil evitarlos, por ejemplo, manteniéndose lejos del gato de su suegra cuando la visita. En otras ocasiones es necesario más esfuerzo, como eliminar el moho y el hongo del cuarto de baño o el polvo que se acumula en el dormitorio. Al final, podremos respirar mejor y tener menos ataques de asma.
A veces es difícil saber exactamente lo que empeora el asma cada vez. Sin embargo, las personas con asma saben cuáles son algunas de las cosas que desencadenan sus síntomas de asma. Algunos de los agentes que provocan una reacción asmática son el ejercicio vigoroso, la exposición al humo del cigarrillo, el estrés emocional, la contaminación del aire y las infecciones respiratorias virales. Otras reflejan nuestras sensibilidades alérgicas particulares y son diferentes a las de otras personas. Por ejemplo, el polen de los árboles y yerbas en la primavera empeora el asma en algunas personas y en otras no.
Muchos alérgenos que empeoran el asma están en el aire y causan problemas cuando los aspiramos. Algunos de los ejemplos más comunes son el polvo, la caspa de perros y gatos, las plumas de ave, el moho y los hongos. Estos son desencadenantes alérgicos que encontramos dentro y fuera de la casa. Si no sabe cuáles son sus sensibilidades alérgicas, puede hacerse una prueba de alergia (en la piel o la sangre) que ayude a identificar algunos de los agentes que le producen una reacción alérgica.
Algunas medicinas pueden producir reacciones asmáticas. Las personas con asma deben evitar el grupo de medicinas conocido como bloqueadores beta que se utiliza para tratar enfermedades del corazón, la presión alta y la glaucoma. La aspirina desencadena el asma en un número pequeño de adultos (aproximadamente 1 de cada 20 personas asmáticas). Si su asma se empeora al tomar aspirina, evite usar las medicinas anti-inflamatorias no esteroidales (NSAIDs, en inglés) como el ibuprofen, naproxen, y el ketoprofen, que se utilizan frecuentemente para aliviar el dolor. El acetaminofén (Tylenol®) puede usarse sin problemas si tiene una sensibilidad a la aspirina.
El lugar donde trabaja puede estar lleno de cosas que provocan el asma. Algunos trabajos pueden ser problemáticos, incluyendo muchos empleos en la manufactura, los trabajos de construcción y la industria de procesamiento de alimentos. Lo mejor es evitar esos tipos de empleo. Como alternativa, algunas veces se puede utilizar una máscara para respirar.
El mejor lugar para comenzar a controlar su asma es su casa. Ponga atención especial a eliminar o reducir las cosas que le empeoran su asma. Al hacerlo, ayudará a que sus hijos alérgicos no desarrollen asma.
PUNTOS PRINCIPALES:
- Algunos de los estímulos - como el ejercicio, las infecciones respiratorias, los vapores fuertes, el polvo, y la caspa de animales -- pueden desencadenar los síntomas de asma.
- Puede identificar las cosas que le afectan su asma estudiando sus experiencias personales y, a veces, haciéndose una prueba de alergia.
- Una de las formas de comenzar a controlar mejor su asma es eliminando las cosas que la empeoran en su propia casa.