El asma y la prueba de alergias en la piel

Muchas personas asmáticas son alérgicas a sustancias que respiran a diario. Estas partículas diminutas que pueden causar reacciones alérgicas se llaman “alérgenos.” Algunos ejemplos de alérgenos en el aire son: el polen del césped, de los árboles y de las hierbas; las esporas del moho; la caspa del pelo de los gatos, perros y de otros animales; los escombros de las cucarachas y los insectos (ácaros) que viven en el polvo de la casa. Las personas con tendencia a las alergias generalmente son sólo alérgicas a alguno de los alérgenos y no a todos. Además diferentes personas son alérgicas a diferentes alérgenos.

Al respirar los alérgenos, el asma puede empeorar y causar ataques asmáticos

La respiración diaria de los alérgenos a los cuales usted es sensible puede empeorar la inflamación de los tubos bronquiales en el asma (vea el folleto, Qué significa la inflamación en el asma), puede causar más actividad en el asma (lo que significa que es más probable que usted padezca de tos, silbido, falta de aire, estrechamiento en el pecho o que se despierte en la noche con síntomas de asma) y aumenta la probabilidad de tener un ataque grave de asma.

La exposición alta a un alérgeno al cual usted es sensible también puede causarle un ataque repentino de asma o un ataque que se desarrollará pocas horas después de la exposición.

El determinar a qué alérgenos es usted sensible puede ser muy útil

Usted y su doctor pueden decidir si sería útil saber cuáles alérgenos le afectan. En el Centro del Asma no usamos esta información para decidir si se deben iniciar las “inyecciones para la alergia,” (también llamadas inyecciones desensitivisantes), sino para ayudarle a reducir su exposición a esas cosas que pueden empeorarle el asma. Por ejemplo, si usted es muy alérgico a los insectos que viven en el polvo de la casa, usted podría tomar acciones sencillas que disminuirían la cantidad de alérgenos que hay en el polvo que usted respira, probablemente causando una mejoría en su asma.

Revisar sus experiencias con exposiciones alérgicas

Para determinar específicamente a qué alérgenos usted es sensible se comienza por anotar las exposiciones que le han causado reacciones asmáticas en el pasado. Por ejemplo: ¿Empeora su asma en la primavera o en el otoño?, ¿Ocurre cuándo usted despolva o limpia con aspiradora?, ¿Ocurre cuándo está húmeda la habitación? Estos ejemplos y otras preguntas semejantes son importantes para determinar las alergias asmáticas e interpretar los resultados de las pruebas de alergia.

Las pruebas para la sensibilidad alérgica

Además de revisar sus experiencias anteriores, hay dos métodos básicos de probar su sensibilidad hacia varios alérgenos. El primero implica una prueba de sangre para analizar las proteínas de anticuerpos que su cuerpo pudo haber hecho al reaccionar a un alérgeno en particular; el segundo es hacer pruebas en la piel para ver las reacciones a los alérgenos que usted puede inspirar. En el Centro del Asma nos basamos principalmente en las pruebas de la piel porque son más sensitivas, menos costosas, dan resultados inmediatos y pueden probar un número más grande y variado de alérgenos que en la prueba de sangre. Este folleto discute este proceso en detalle.

¿Cómo se hacen las pruebas de alergia en la piel?

Para probar su reacción a un alérgeno se coloca una gota del líquido del alérgeno en la piel (generalmente en el interior del antebrazo). La gota se coloca en la primera capa de la piel, en un área donde se le dará un pinchazo. Este tipo de prueba de piel se llama “prueba del pinchazo.” Si usted es alérgico al alérgeno, la piel comenzará a reaccionar después de unos 5 minutos. Se puede enrojecer e inflamar. El área le va a picar y se formará una roncha. Se medirá la roncha y se registrará la medida. Mientras más grande sea la roncha más probabilidad de que usted sea alérgico al alérgeno que se uso.

Los diferentes tipos de pruebas de alergia en la piel

A veces, si se sospecha que ocurrirá una reacción alérgica muy intensa, se hará sólo un rasguño ligero bajo el líquido que contiene el alergeno (“prueba del rasguño”). De esta manera se introduce en la piel sólo una cantidad mínima del alérgeno. En otras ocasiones, cuando es particularmente importante investigar la sensibilidad a un alérgeno en específico, una cantidad pequeña del líquido se inyecta bajo la superficie de la piel con una aguja delgada (“prueba intra-dermal”). Este método pone una cantidad mayor del alérgeno en la piel.

La práctica común de las pruebas de alergia en la piel es la de probar un grupo de alérgenos a los cuales la persona tenga sensibilidad. En el Centro del Asma generalmente probamos de 25 a 30 alérgenos. Las 25-30 gotas del líquido de alérgenos se colocan en fila en cada antebrazo y luego se hace un pinchazo bajo cada una. Los resultados de la prueba toman 15 minutos.

¿Cuáles son las posibilidades de tener reacciones a las pruebas de alergia?

Las reacciones adversas de las pruebas de alergia en la piel son raras, pero pueden ocurrir. Es posible que la cantidad pequeña del alérgeno en la piel pueda causar un ataque de asma y, lo que es aún más raro, un período peligroso de baja presión sanguínea, llamado una reacción anafiláctica. Debido a que las pruebas conllevan estos riesgos, aunque mínimos, se le pedirá que firme un consentimiento. Para asegurarnos de que no ocurran reacciones tardías, se le pedirá que permanezca bajo nuestra observación médica por una o dos horas después de la prueba.

La interpretación de los resultados de la prueba de alergia en la piel

Su doctor interpretará los resultados de las pruebas de alergia en la piel. Estas pruebas se basan en las reacciones que usted tendrá en la piel debido al alérgeno. Una reacción es un resultado “positivo”. Probablemente usted tendría una reacción alérgica en los tubos bronquiales de los pulmones si respirara el alérgeno que le causó la reacción en la piel. Aunque no sea siempre este el caso, a menudo lo es, sobre todo si usted ha tenido síntomas asmáticos cuando se expuso al alérgeno.

Si su piel no reacciona al alérgeno el resultado es “negativo” y si no ha tenido síntomas asmáticos cuando respira dicho alérgeno, es casi seguro que usted no es sensible a ese alérgeno.

Los medicamentos que debe evitar antes de la prueba de alergia

Finalmente, si usted ha tomado ciertos medicamentos antes de la prueba de alergia en la piel es posible que obtenga un resultado erróneo. Estos medicamentos se llaman antihistaminicos. Los ejemplos más comunes de antihistamínicos son: Chlortrimeton®, Claritin®, Clarinex®, Zyrtec® y Allegra®. Alguno de estos medicamentos pueden afectar los resultados de la prueba hasta varios días después de tomarlos. Por consecuencia, se le pedirá que evite todos los antihistamínicos por varias horas o días antes de la prueba.