Redimiento máximo de los inhaladores
Muchos de los medicamentos que usamos para tratar el asma, son suministrados en forma de vapor que para hacer efecto debe ser inhalado. De esta manera, llega más medicamento adonde reside el problema en el asma, las vías aéreas (el árbol bronquial) de los pulmones. Además, comparados con los medicamentos que son administrados por vía bucal, estas medicinas causan menos efectos secundarios.
No obstante, administrar el medicamento de un envase sostenido por la mano para que llegue a la superficie de miles de tubos bronquiales no es siempre fácil. Esto requiere coordinación entre la acción de la mano y la respiración. En este folleto repasamos la mejor forma de administrar el medicamento y el beneficio mayor de la administración por inhalación.
Inhalar el medicamento en forma adecuada
En el presente la mayoría de los medicamentos inhalados vienen en forma de un envase metálico dentro de un recipiente plástico (algunos broncodilatadores en envase plástico se encuentran en forma líquida). Para administrar el medicamento uno aprieta hacia abajo el envase (luego lo suelta) y el pulverizador dispensa una rociada que cada vez contiene la misma cantidad de medicamento. Este tipo de inhalador se llama inhalador de dosis graduada. Antes de apretar el envase para liberar el medicamento, es importante agitarlo una o dos veces para mezclarlo en forma uniforme dentro del envase y por supuesto, asegúrese de sacar la tapa que cubre la porción bucal.
El secreto para usar adecuadamente estos inhaladores es hacer llegar el rociador o nebulizador liberado por el inhalador a los tubos bronquiales. Recomendamos que ponga sus labios y sus dientes alrededor de la porción bucal del inhalador. Alternativamente, es también adecuado mantener la pieza bucal a una distancia de aproximadamente una pulgada de la boca abierta.
Tres Pasos a Seguir
Primero, apriete el inhalador y comienze a inspirar a medida que salga el vapor. Si usted espera demasiado tiempo para respirar después de apretar el inhalador, perderá mucho medicamento y este se asentará en la lengua y boca en vez de llegar a sus tubos bronquiales. Así es que para hacerlo bién, al mismo tiempo que usted aprieta hacia abajo el envase, empiece a inspirar el aire.
Segundo, inspire lentamente. Distribuir el medicamento a los miles de tubos bronquiales lleva tiempo; si toma aire rápidamente, la mayor parte del medicamento irá solamente a la garganta y la vía aérea superior. Trate de no apresurarse al inspirar; una inspiración profunda debería tomar de 3 - 4 segundos. Tercero, aguante la respiración por unos cuantos segundos después de una respiración lenta y profunda. Si usted expira inmediatamente, usted pierde parte del medicamento que exhaló. Aguante la respiración por aproximadamente 5 segundos antes de exhalar para darle tiempo al medicamento a asentarse en la vía aérea.
No hay necesidad de esperar entre cada bocanada. Tan pronto como usted haya completado cuidadosamente la inhalación de una bocanada, usted está listo para proceder con el siguiente paso.
Utilizando los suplementos de inhalación o separadores
Su médico puede recomendarle que use con su inhalador a dosis fija un accesorio simple llamado separador. Los separadores tienen dos ventajas: mejoran la coordinación entre el suministro del medicamento y la inhalación a los tubos bronquiales y reducen la cantidad de medicamento que se asienta en su boca y garganta.
Los separadores vienen en una variedad de formas, pero el concepto básico es el de proveer un pequeño compartimiento al cual llega el vapor de su inhalador. Luego usted inspira el medicamento del compartimiento. Para algunos separadores (por ejemplo los modelos de InspirEase® y Optihaler®), usted necesita sacar el envase metálico de su contenido plástico para insertarlo al separador. Para otros (por ejemplo, Aerochamber®, Optichamber®, y Vortex®), el envase y el contenido plástico encajan juntos en un extremo del compartimiento del separador. Después de que el medicamento ha entrado al separador, se mantiene suspendido dentro del compartimiento por unos segundos. Ahora, con sus labios y dientes sellados alrededor de la porción bucal del separador, usted puede lentamente respirar el aire (y el medicamento) hacia adentro del compartimiento. Muchos separadores tienen un silbato incorporado que suena al usted respirar hacia adentro demasiado rápido. Uno de los inhaladores, un corticoide (Azmacort®), tiene un pequeño separador incorporado en cada dispositivo que usted compra. A pesar que es tentador llenar el separador con toda la dosis de su medicamento y luego respirar profundo, este método no funciona. Use una inspiración por cada bocanada de su medicamento.
¿Cómo saber cuando su inhalador está vacío?
Es a veces difícil estar seguro cuando su inhalador a dosis fija está vacío. Todo depende del medicamento ya que, diferentes inhaladores contienen diferente número de rociadas. El número de rociadas contenidos en un envase entero está escrito en la caja en la cual se vende el medicamento y en el paquete. Cada envase contiene al menos tantas rociadas como está indicado. Si usted usa exactamente el mismo número de rociadas de un inhalador cada día, usted puede tener control de cuando un inhalador se va a vaciar si calcula el número de rociadas por día por el número de días de uso. Alternativamente, usted puede calcular cuan lleno o vacío esta su envase metálico sacándolo del recipiente plástico y haciéndolo flotar en agua. Un envase lleno flota con su pulverizador hacia abajo o se va al fondo del agua. Un envase vacío se menea sobre la superficie del agua casi en posición horizontal. Esta técnica no es muy precisa y es difícil distinguir un envase casi vacío de uno totalmente vacío.
Alternativas de tipos de inhaladores
En la actualidad hay dos tipos de inhaladores alternativos disponibles. Cada uno es para el uso específico del medicamento que va a ser administrado y no puede ser usado con otros medicamentos inhalados. El broncodilatador pirbuterol (nombre comercial Maxair®) se presenta en la forma de Autohaler®. El medicamento sale de un envase a presión, no por apretar hacia abajo el envase pero por la fuerza de la respiración cuando los labios están firmemente sellados alrededor de la parte bucal. El Autohaler® es activado por el flujo de aire, lo que asegura que la respiración hacia adentro sea al mismo tiempo que se suministra el medicamento.
El broncodilatador albuterol, puede ser usado en forma de Ventolin® Rotahaler®, donde el medicamento se distribuye en forma de un polvo fino en una cápsula gelatinosa. Cada cápsula contiene una dosis única de albuterol. Con el dispositivo plástico Rotahaler®, se rompe la cápsula y el polvo seco es inhalado sin crear un rocío por presión. Puede que en el futuro se desarrollen otros tipos de inhaladores de polvo seco.