Guía del asma

Sesión de práctica #2 ("El gato del vecino"):

Imagine que, como parte de su asma, tiene múltiples sensibilidades alérgicas, incluyendo alergia a los gatos. Sin embargo, se ha sentido bien este otoño usando su medicina de esteroides inhalados todos los días — dos inhalaciones dos veces al día (excepto cuando se duerme sin acordarse de su dosis nocturna). Tiene una vida bastante activa y disfruta al hacer ejercicios en el gimnasio. Regularmente usa su inhalador broncodilatador antes de hacer ejercicio, pero muy raras veces lo necesita en otras ocasiones. Algunas veces se pregunta si todavía tiene asma.

Hoy recibió una invitación para cenar en casa de sus vecinos. El mes pasado recogieron un gato de la calle, pero como saben de sus alergias, prometieron mantenerlo fuera o en el sótano mientras les visita.

La tarde pasa agradablemente, hasta que se sienta en un sofá en particular. Enseguida comienza a estornudar y sus ojos le arden y están llorosos. Siente presión en el pecho y un picor debajo de su barbilla. Utiliza su broncodilatador una vez, pero solamente recibe un alivio leve. Comienza a toser y despedir una mucosidad clara. Su vecino le ofrece agua.

¿Qué debe hacer ahora?

Discusión:

El primer paso es bastante obvio: salga de la casa del vecino. Es probable que sea alérgico a algo en la casa, probablemente la caspa del gato en el sofá y otras partes. El mejor paso inicial para tratar un ataque de asma, si es posible, es suspender la exposición a lo que provoca el asma.

En esta situación, puede usar su inhalador broncodilatador con más frecuencia que el límite regular de 4-5 veces al día. Si es necesario, puede usarlo cada 20 minutos por 1 o 2 horas o hasta que sienta alivio.

Si lo tiene a la mano, use su experómetro para medir su volumen máximo. Es muy útil para determinar cuán severo es el ataque de asma. Quizás podría saber cuán agudo es el ataque por sus síntomas, especialmente cuán difícil es respirar mientras camina. Sin embargo, a veces puede engañarse. El riesgo principal es que subestime cuán severa es su asma. Muchas personas no dan tanta importancia a sus síntomas; no quieren admitir que pueden tener algo bastante serio.

Si mide su volumen máximo y encuentra que es más de la mitad de su mejor valor normal, con seguridad tiene un ataque leve o moderado. Si su volumen máximo es menos de la mitad de su mejor valor normal tiene un ataque severo, en cuyo caso necesita un tratamiento más intenso y tener bastante cuidado.

Sesión de practica #2: El gato del vecino (continuación)

De regreso a su casa sube a su apartamento en el segundo piso sin faltarle mucho el aire. Sigue tosiendo y con jadeo al respirar. Usa su broncodilatador de alivio rápido nuevamente y mide su volumen máximo. Está en 400 litros por minuto, y su volumen máximo normal es de 500 litros por minuto.

¿Que hará en este momento?

Discusión:

Una buena estrategia para tratar el asma leve o moderada es usar una dosis doble de esteroides inhalados. En este ejemplo, debe comenzar con 4 aspiraciones dos veces al día (o dos aspiraciones 4 veces al día) de sus esteroides inhalados. Los resultados nos son tan rápidos ni dramáticos como si tomara esteroides en tableta (por ejemplo, la prednisona o Medrol®), pero tienen menos efectos secundarios.

Si no está expuesto a la caspa de gato y si aumenta su dosis de esteroides inhalados, es probable que pueda controlar su asma en 12-24 horas. Durante este tiempo, vigile sus síntomas de asma y, si es posible, sus valores de volumen máximo para asegurarse que está mejorando. Si no mejora, llame a su proveedor médico. Si mejora, continúe con las aspiraciones adicionales de sus esteroides inhalados por 3 o 4 días más. Entonces, si todo está bien, regrese a su dosis regular. Este ejemplo de práctica nos muestra una estrategia efectiva para usar los esteroides inhalados: aumente la dosis cuando su asma no está bien controlada. Cuando su asma esté bajo control, reduzca la dosis a la dosis mínima necesaria para controlar los síntomas y prevenir ataques. Discuta con su doctor cuál debe ser la dosis apropiada en su caso.